Y AKI KE HAY KE PONER ???? YO NO M'ENTERO DE NA. URL, HTML, ... ME KEREIS HABLAR EN CASTELLANO?

jueves, septiembre 21, 2006

Gracias al ahorrito me pego un viajito.

Por fin me voy de vacaciones en Octubre para celebrar mi 4º aniversario. Hemos decidido que este año no nos iremos solos, así que le hemos propuesto a unos amigos irnos juntos. Soy de la opinión de que es mucho más divertido viajar acompañados, siempre habrá tiempo para romanticismos y esas cosas, Ya tenemos la casa alquilada, una casa rural, muy rural pero acogedora, decoración tipo colonial, pero con todos esos adelantos que te hacen la vida un pelin más cómoda; microondas, vitroceramica, dvd, etc, etc. Esta muy cerquita de los picos de Europa, y lo mejor, lo mejor de todo es el precio, 67 €/día, (la casa completa). Pedazo de chollo. Los billetes de avión también están ya comprados, te arriesgas a tener que anular el billete por algún imprevisto por aquello de la más que suficiente antelación, pero si quieres pillar un billetito barato, te la tienes que jugar.
Estoy deseando conocer Asturias, era algo que tenía pendiente desde hacía mucho tiempo, esos viajes que llevas planeando toda la vida y nunca los haces, hasta ahora. Y mira que no estoy hablando de irme a Namibia, ni a Pernambuco, sino Asturias, concretamente a Antrialgo, vamos, a un tiro de piedra como quien dice, pero siempre perdía la oportunidad porque surgía algún motivo para viajar a otro lado. El primer año, por aquello de la economía, que había que pagar muchas cosas de la casa, te tenías que hacer a todos esos gastos de electricidad, agua, comida, decoración, que me sonaban a chino porque siempre he sido una de esas que llaman “pijas” que he vivido siempre en casa de mis padres sin preocuparme de tener que pagar ese tipo de cosas que no valoras hasta que te toca pagarlas a ti. Así que nos fuimos a Trujillo, muy cerquita pero ESPECTACULAR. Como me gustan esos sitios en los que te da la sensación de que estás en plena edad media. Esas calles adoquinadas, esas casas de piedra, esas monumentales iglesias, que bonito, que bonito. Y si a alguien se le ocurre ir por allí, que vaya al restaurante Troya, que se come de escándalo y te ponen el plato de migas más rico que hayas podido probar en toda tu vida. Al año siguiente, aprovechando que una amiga juraba el cargo de Juez y nos invitaron al acto (ella muy seria y muy correcta, la tendríais que ver luego de juerga) nos fuimos a Cataluña, concretamente a Gerona, y concretando aún más a Playa D’Aro. Y nos gustó tanto que este verano hemos repetido. Eso de dejarme el dinero en Cataluña no es algo que me entusiasme, pero hay que reconocer que es fantástica y la gente no es tan insufrible como este, mmm, …como se llama…. Carod? Conozco a una persona que cada vez que va al baño a “dar de cuerpo”dice: - voy al baño a echar un Carod. ¿Qué gráfico no?.
El año pasado, como la economía tampoco estaba pa tirar cohetes, pues nos quedamos en Sevilla, nos pegamos una cena de estas tipo homenaje total, y unas cuantas copitas (que aun no estaba lo de los puntos, que no quiere decir que yo me emborrache ni nada de eso, pero una o dos copitas si que caen, lo suficiente para que ahora te quiten unos cuantos puntos, pero pa “punto” el que llevábamos los dos), y luego pa casita, todo muy romántico.
Este año llevamos ahorrando desde Diciembre del año pasado, porque nos convenció Matias Prat, con aquello de la cuenta Naranja, y por su culpa me he convertido en una maniática del ahorro, me paso todo el día pulsando interruptores de la luz, enciendo la escalera, y apago la entrada, enciendo el pasillo y apago la escalera, enciendo mi habitación y apago el pasillo, enciendo el WC y apago la habitación, y …. siempre, siempre se me olvida apagar el WC, y mi marido siempre me bronquea, y yo pienso … Bueno, pues por todo lo que he ahorrado apagando las demás ¿no?, una cosa por la otra. Esto del ahorro es complicado pero he descubierto un montón de truquillos en estos años de matrimonio con las que consigo ser una de las pocas españolas que llegan a final de mes con unos eurillos en la cuenta. Por ejemplo: Ahora hago la compra por Internet (ya se que tener Internet en casa para algunos es un lujo, pero para mi es una necesidad), y no os podéis imaginar lo que se ahorra, porque yo que soy muy “antojosa” (antojadiza ¿no?), cuando voy por los pasillos de un supermercado empiezo a llenar el carro de gilipolleces y antojitos que no me hacen falta, y al final tengo el carro lleno de porquerías, que engordan mogollón, cuando en realidad he ido a comprar una bolsa de gambas peladas y congeladas. Sin embargo, cuando haces la compra por Internet, te paseas por los pasillos virtuales, pero sin ver nada de nada, simplemente nombres y precios, que esa es otra, en una estantería te vuelves loca mirando y comparando precios porque están puesto en la estantería en vez de en los productos, y como le de a un graciosillo por mover las cosas de sitio, ya es el caos. En Internet lo tienes todo en una lista para comparar fácilmente.
Yo tengo una lista con todas las necesidades de la casa, y cada vez que voy a hacer la comprar, empiezo a puntear, esto me hace falta, esto no, esto tampoco, esto si…. Y cuando ya tengo mi lista hecha, me meto en Internet y hago la compra. No imaginais el dineral que se ahorra, es espectacular. Después, claro, hay cosas que no me atrevo a comprarlas así, como los frescos, porque me gusta mirar lo que compro en lo que se refiere a la carne, el pescado y las frutas y verduras, porque una vez se me ocurrió hacer el experimento y me trajeron la carne que iba a caducar en 2 días, ¡Diomiodemiarma!!! que peste mas gorda cuando abrí el paquete, así que lo cogí y me fui al supermercado y le monté un pollo al jefe del departamento que no veas, y me dieron una nueva bandeja de carne y otra de regalo, pero esta vez las elegí yo. Y ahí está el problema, que cuando voy a comprar la carne y esas cosas tengo que entrar con dos cartones pegados en las sienes cual mulo de carga, para no ver esas fabulosas estanterías cargadas de productos innecesarios diciéndome ¡¡¡ cómemeeee, cómemeeeee!!! Si es que no tengo remedio. Ya me gustaría a mi tener las mañanas libres para ir a la plaza, a comprar pescado fresco y carne de la “güena” sin tener que meterme en un supermercado. Otras de las formas de ahorro es acabar con todo lo que tengo en el congelador porque llegó un momento en que no me cabía ni una mísera bolsa de hielo porque tenía el congelador hasta las trancas de; medio paquete de pollo al chilindron, un cuarto de croquetitas de jamón, uno con 2 delicias de queso, medio paquete de espinacas, brócoli, revueltillo del bosque (aun no se lo que trae dentro, me da miedo abrirlo) y así miles y miles de bolsitas medio llenas medio vacías, como para celebrar un banquete en mi casa para 50 personas. Y como hemos decidido que en casa ya no se comen más fritos (estamos apostando por una dieta sana, sosa, pero sana) pues nos estamos atiborrando para acabar con ellos. Porque a mi eso de tirar la comida como que no me va, me da un remordimiento que no veas, y además en casa de mis padres de pequeña me decían “Antes reventar que tirar” (y así estamos). Esta filosofía de mis padres estaba muy bien para educarnos cuando éramos pequeños, para que no llenásemos el ojo antes que la barriga, pero yo aún la sigo practicando y lo cierto es que las consecuencias no son muy favorables para mi salud.
En fin, que gracias a estos pequeños ahorritos me puedo permitir disfrutar unos diítas en Asturias patria querida.
Ya os contaré que tal todo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio